![]() |
![]() |
Carteles y logotipos del año 2000 |
||||
|
|
--Pero
no todo fueron alegrías. El verano nos trajo la amarga noticia
del fallecimiento de Antonio Martínez, "El Mere", Socio
Fundador del Alpino, e inolvidable compañero de cuantos tuvimos
el honor de unirnos a su misma cuerda. "Mi Compañero se fue".
El Club le otorga la distinción de Socio de Honor a título
póstumo.
--A finales de 1999 se crea en el seno del Club Alpino la Sección de Veteranos, desarrollando un calendario propio de actividades, naturalmente bajo el espíritu e idiosincrasia del Alpino y las actividades sociales mantienen su tónica al igual que las actividades individuales de los socios, que recorren como cada año la geografía nacional e internacional. |
![]() Antonio Martínez Idáñez (Mere) Archivo: Maestre |
![]() Veteranos, pero escaladores Archivo: Maestre |
--El 2000, año de final de Milenio o de principio, según las opiniones, fue para el Alpino un año de esfuerzos dedicados por entero al objetivo primordial de culminar el cerramiento de nuestra sede socialde San Crispín, hecho que se produciría en el mes de septiembre. FIN
DEL MILENIO --Pero no
por ello han dejado nunca de realizarse las actvidades oficiales del Alpino,
ni mucho menos las actividades particulares de las cordadas del Alpino. |
|
--Ni tampoco las
ya esperadas experiencias internacionales y así, también
el año 2000 vio partir una nueva expedición y esta vez a
cargo de jóvenes de la última generación del Alpino.
Jóvenes pero excelentes escaladores que ya llevaban en su bagaje
varias participaciones en los Encuentros Internacionales de Jóvenes
Alpinistas durante los años anteriores entre 1995-98, fijaron sus
ojos de nuevo en los Andes Peruanos. "El Huascarán" fue
el desafío elegido para su bautismo internacional a una Gran Montaña. --Ernesto
Navarro y Raúl Franco, y un tercer componente del Centro Excursionista
Eldense, conformaron el equipoexpedicionario, con un planteamiento ligero
y de mucha movilidad o "Mucha Marcha" como se dice en su argot. --Además
del Huescarán, ascendieron al Pisco y al Nevado Urus, completando
una bella actividad en tierras bolivianas. --Es la Juventud
Nacida del Alpino, que ya viene empujando muy fuerte, pidiendo el relevo
inevitable que a mí me llena de gran orgullo. |
|