![]() |
![]() |
Carteles y logotipos del año 1979 |
||
![]() Anuario del año 1979 |
![]() Banderín conmemorativo del VI Campamento Regional Infantil y Juvenil 1979 |
![]() Programa del Rallye Alpino del año 1979 |
---También durante 1979, se realizaron actividades en los Alpes franceses y en el Alto Atlas Marroquí, además de las clásicas y acostumbradas actividades por nuestra comarca y por todo el territorio nacional. ---Aquel año se instauró por primera vez un concurso de diapositivas con carácter social, que si bien no tendría continuidad en los años siguientes, fue el primer precedente de esta clase de actividades culturales, organizado por el Vocal |
|
|
entonces de la Sección de Fotografía Ramón Martínez. Yo mismo obtuve un premio con una diapositiva de Moneo escalando en la Vía Alpino Uno. ---Se celebra el primer cursillo de perfeccionamiento de técnicas de escalada en roca y Manuel Juan propone la creación de una escuela social de montañismo, ya en agosto se había formado la Agrupación de la Juventud del Alpino. Eran los tiempos en los que Woltio, Cañaña, Peine y un largo etc. recibieron el apoyo más constante a su formación. |
Juanele durante |
Premio concurso de Fotografía. Moneo en la Vía Alpino Uno. Archivo: CAE
|
El
Anuario recoge los acontecimientos más significativos de cada año. |
![]() |
![]() Concurso de fuerza en el Campamento Regional Infantil de Planises. Archivo:CAE |
|
![]() Pabellón Recepción del Campamento. Archivo: CAE |
---El Club Alpino asumió la organización del VI Campamento Regional, Infantil y Juvenil y las correspondientes marchas Regionales de Orientación y de Regularidad para la misma categoría. ---El campamento se instaló con gran afluencia de chicos y chicas en las casas de Planises, durante los días 26 y 27 de mayo de aquel año de 1979. |
![]() Gran corro de chicos y chicas durante una charla montañera. Archivo: CAE |
---La
vocación del Alpino por la enseñanza y dedicación
hacia la juventud quedó patente ante los responsables federativos
de nuestra región, que tomaron nota de nuestro particular entender
el montañismo. |
![]() Una carrera de Sacos para divertir a los pequeños y unos competidores de lujo, nada menos que la mayoría de fundadores del CAE: Moneo, Maestre, Isabelo, Mariano Segura, José Fco. Maestre, Serrano y Paco Juan. Archivo: CAE |
|
---Precisamente
en aquel año comenzaron los problemas con la Federación
Valenciana y comenzó a hablarse y mucho, entre las sociedades montañeras
de nuestra comarca de una eventual formación de Federación
Alicantina de Montañismo, lo cual comenzó a crear problemas
en nuestro Club, sobre la conveniencia o no de seguir federándose
en la Valenciana. Pero no creáis que aquello nos afectó
mucho. |
Sin duda uno de los mayores
problemas del Alpino, ocurrió en 1979, cuando las drogas iniciaron
su aparición en Elda. Llegó a crearse un Tribunal de Honor
para investigar todas las continuas denuncias |
![]() |
---En
Octubre nuevas complicaciones vinieron a sumarse. Turbios asuntos vinieron
a alterar la paz social, con un tema escabroso de fondo: El presunto consumo
de Marihuana por un sector de los jóvenes del Club. ---Largos debates y agrias discusiones llevaron a la creación de un “Tribunal de Honor” al más puro estilo inglés, para erradicar este mal, que estaba minando las bases más sólidas del Club. El tribunal lo compusieron un gran número de socios; entre los más relevantes, encabezados por Mere. |