![]() |
![]() |
Carteles y logotipos del año 1984 |
||||
![]() Cursos 84 |
![]() Ruwenzori-84 |
|
--Nada más comenzar 1984 el Presidente dimitió al estar inmerso en una nueva salida internacional: La Operación Cóndor-84, la cual no llegó a realizarse hasta el año 1986; no obstante Poveda seguiría como miembro de la Junta Directiva hasta la próxima Asamblea de socios a celebrar en el mes de junio. --Dos actividades sobresalen en 1984: Una de ellas es la instauración del Primer Curso de Iniciación al Montañismo que resultó todo un éxito. El Director del Curso fue Juan Antonio Serrano y participaron un total de 113 chicos y chicas en un curso cuya concepción era innovadora sobre todo lo realizado hasta la fecha en esta clase de actividades. Hoy parece normal, pero os aseguro que aquel año tuvimos muchas críticas de otros Clubs y la propia Federación. Si bien a la vista del éxito tuvieron que callar.
|
|
|
Escalada
en los |
![]() |
--Los
Cursos Alpino son nuestro abanderado frente a la juventud eldense. De
ellos han conocido la montaña y nuestra manera de interpretar el
montañismo muchos jóvenes que hoy ya son padres y traen
ahora a sus hijos.
--Los Cursos permiten a los socios volcar sus inquietudes de servicio a la sociedad enseñando y son la imagen popular que conoce el pueblo de Elda de su Club Alpino. --Creo que al igual que ocurre con el Rallye, casi todos los socios del Alpino en los diferentes tiempos han venido echando una mano en esta labor. Hoy la facilidad de diversión y ocio que ofrece la sociedad española a los niños y a los jóvenes, está cambiando los gustos y oportunidades quedando la mochila un tanto olvidada. Se vive con demasiada prisa, pero el Alpino debe seguir mientras pueda ofreciendo a la juventud una alternativa que no lo dudéis seguirá siempre viva “La Montaña”. --Este año se ha cubierto la promoción número 18 de manera ininterrumpida habiendo tomado parte un total aproximado de 1.300 chicos y chicas y algunos hoy son socios de nuestro Club. --Con sólo
uno de cada 500, creo que seguirá valiendo la pena el esfuerzo
de los socios; aún cuando creo que una solución definitiva
sería lograr una Escuela Local de Montañismo, algo que se
ha empezado muchas veces y que evidentemente es difícil, pero que
es indudable una meta a perseguir. |
![]() |
|
Durante
los cursos en Rincón Bello y en Peñas del Marín Archivo: Serrano y CAE |
![]() |
|
![]() |
||
Gran participación en
los cursos Alpino en actividades y en la entrega de diplomas Archivo: CAE y Serrano |
||
![]() |
RUWENZORI-84 --1984
fue también el año de “RUWENZORI-84”, una
expedición dirigida a las fuentes del río Nilo; a las
míticas Montañas de la luna en el corazón de África. |
![]() Equipo expedicionario Archivo Wili |
Recorriendo la ruta que
transcurre desde el antiguo Zaire por los refugios Calonge, Mahandu y
Kiondo, para instalar su Campo Base al pie del glaciar Stanley Occidental. |
--Mientras
una cordada escalaba la rocosa arista hasta el Pico Albert de 5.088 metros,
para proseguir hasta la Punta Margarita de 50199, otra cordada superó
el Glaciar Stanley coronando el Pico Mohebius de 4.925 y el Alexandra
de 5.098. |
La selva
del Ruwenzori Archivo: Wili |
![]() |
--A
la expedición le quedaron dudas sobre si habían alcanzado
o no el Pico Margarita, al estar envueltos por la niebla y aún
hoy tienen dudas; sin embargo y en mi opinión como conocedor de
la montaña y las pruebas observadas, estoy convencido que lo lograron,
llegando incluso hasta bajo del Pico Alexandra, coronando todos sus picos. |
![]() Plató Stanley Archivo: Wili |