![]() |
![]() |
Carteles y logotipos del año 1996 |
||||
![]() Informe Anuario 96 |
![]() Cartel Rallye 96 |
![]() Programa de Actividades 96 |
![]() Cartel del Curso de Alta Montaña 96 |
![]() Programa Cursos de Montaña 96 |
![]() Cartel del Curso de Escalada 96 |
--Todas las actividades
creadas el año anterior se mantenían. y los organizadores
de cursos y pruebas adquirieron el rango de Directivos en una Junta Directiva
cada vez más numerosa y fuerte. |
![]() Cursillistas en el Calafate Archivo: Octavio |
--En el capítulo
de distinciones Tendero recibió el premio Presidente a su labor.
Daniel Esteve Poveda fue nombrado Socio de Honor del Club Alpino con motivo
del 20 aniversario del CAE por su apoyo a nuestra sociedad y al montañismo
eldense en general y Juan Vicente Valero, recibió un justo premio
a su trayectoria deportiva y entrega al Club, la Medalla de Oro de nuestra
Entidad. |
Juan Vicente
Valero Archivo: Maestre |
![]() |
--A
fines de año, tuvo lugar una salida en autocar al Gran Atlas, organizada
por Javier Navarro, en la que participaron 24 montañeros; de los
cuales 12 fueron socios del Club y el resto de otras sociedades, realizándose
ascensiones de carácter invernal en el macizo norte-africano. |
![]() La Expedición al Atlas antes de partir Archivo: Javi |
![]() Los Andes Bolivianos Archivo: Juanjo |
|
--Sin
duda la actividad más relevante del año, fue la Expedición
"Tiahuanaco-96" cuyo objetivo final fue el Nevado Ankohuma de
6.427 metros de altitud en los Andes Bolivianos. |
TIAHUANACO-96 |
--A su llegada a Bolivia y como aclimatación a la altura ascienden al Charquini y al Huaina Potosí.
Cartel anunciador de la fiesta de Tiahuanaco-96, organizada para recaudar fondos económicos para la Expedición. Una nueva fórmula de ayuda puesta en marcha por primera vez en Elda |
|
--1996 continuó
siendo un año de crecimiento; en lo deportivo y en lo social; tanto
es así que se tomó el acuerdo de no hacer publicidad para
el ingreso de nuevos socios. Otro acuerdo demostrativo de de la buena
marcha de la economía del Club, fue la cesión de ingresos
del Rocódromo portátil a los equipos de escalada y a las
expediciones. |
![]() Cara Norte del Cid Archivo: Octavio |
--Por primera
vez el Curso de iniciación es dirigido por los monitores y aspirantes
a monitores del Grupo Escuela. Los infantiles continúan cosechando
éxitos en sus Competiciones de Escalada, organizándose por
primera vez la Copa Alpino de Escalada Deportiva, resultando campeones
los infantiles Juan Manuel Maestre y Sonia Amat. |
![]() |
Sonia y Maite Amat Archivo: Maestre |
--La
escalada deportiva cuenta con excelentes deportistas que superan ya el
octavo grado de dificultad. Por su parte José Luis Palao Peinado resultó Campeón Infantil de la Región, Ernesto Navarro, Sub-Campeón en Juveniles y Lola Justamante. También Sub-Campeona en categoría Femenina. En la Copa de España, Ernesto Navarro fue el Campeón en su categoría. |
José
Luis Palao en acción Archivo: Mere |
![]() |
--Una
novedad a iniciativa de Tendero, es la puesta en marcha de las donaciones
de material de montaña para poder prestarla a los cursillistas.
El local social se fue quedando pequeño. En junio se realiza la
primera visita a los terrenos de San Crispín que nos ofrece el
Ayuntamiento. |
![]() José Tendero en el Pico Bonete Archivo: Serrano |
|
|